México no ha tenido cambios significativos en materia legislativa sobre delitos de tortura, dando pie a la impunidad, señaló el Subcomité para la Prevención de la Tortura (SPT) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Al concluir su segunda visita en 32 lugares de detención federal, estatal y municipal de siete estados del país, el órgano de la ONU exhortó a México a “focalizarse más en la lucha contra la impunidad” para prevenir la tortura y los malos tratos.
Así mismo, en reunión privada con autoridades de las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE) y Gobernación (Segob), exhortó al Congreso mexicano a adoptar la Ley General sobre Tortura, de la que apuntó “debe estar en plena conformidad con los estándares internacionales pertinentes”.
Ocho años después de nuestra primera visita a México, las diversas definiciones del delito de tortura continúan generando lagunas reales o potenciales para la impunidad, dijo Felipe Villavicencio, quien encabezó la delegación del SPT.