La lentitud con que el Ayuntamiento de Campeche realiza el cobro de impuestos y servicios como el predial y agua potable, originó largas filas de campechanos que esperaron hasta tres horas para poder cumplir con el pago correspondiente, lo que calificaron de una desorganización total y falta de previsión.
En entrevistas por separado, Juana Quej, indicaron que hay tres módulos para pagar en las oficinas de Catastro que se ubican en Palacio Federal, pero solo dos operan y no se dan abasto. Señalaron que es una muestra de desorganización pues saben que cada año la gente acude en los primeros días del año a pagar.
Indicaron que eran las diez de la mañana y no habían abierto las puertas y algunos hacen fila desde antes de las ocho de la mañana, y ni siquiera se colocaron sillas para las personas de la tercera edad, por lo que ellas mismas debieron ingresar al inmueble para hacerlo.
-Somos de la tercera edad y eso está muy mal, no nos atienden como debe ser. Ya pasaron varias horas y seguimos aquí y nadie nos dice nada, manifestaron Guadalupe Solís Rodríguez y Narcis Cocom, quienes indicaron que como adultos mayores, deben tener el descuento del 50 por ciento pero no saben si se respetará.
Por su parte, Candelaria Canto, indicó que debieron formarse dos filas, una para el pago de predial y agua y otra para quienes apuntaron van a realizar algún otro trámite. Dijo ignorar cuánto va a pagar.
-Es lamentable la desorganización y falta de información; saben que la gente viene y no toman las previsiones correspondientes, manifestaron.
Por otra parte, personal de Catastro informó que se hace el 10 por ciento de descuento en campaña de predial aplicable solo para los deudores que cubrirán el pago correspondiente al 2017, y que es del 75 por ciento sobre el predial para jubilados, pensionados y afiliados al Insen.
Señalaron que quienes tienen adeudos pasados, la promoción ya terminó y se aplicó en los meses de octubre, noviembre y diciembre pasados, en recargos. El mínimo a pagar es de 366 pesos y que las zonas residenciales es de mil 200 pesos, y el descuento del diez por ciento se aplicará solo los meses de enero y febrero.