La secretaría estatal de Salud entregó esta mañana sendos reconocimientos por su entrega y profesionalismo a enfermeros y enfermeras de las diversas instituciones del sector salud en la entidad, en la conmemoración del Día de la Enfermería, evento en el que ponderó son ejemplo de nobleza y cuya profesión los hace “más humanos y nos dan el lado cálido de las personas”.
Ante decenas de enfermeros y enfermeras, dirigentes sindicales, funcionarios estatales y federales en la materia, el secretario estatal de Salud, Álvaro Arceo Ortiz enfatizó que son personas que ejerce una labor con gran sentido social, “pero sobre todo de entrega al prójimo”.
-Hablar de ellos es hablar de labores de salud y vida, de donadores de tiempo y esperanza, de profesores de fe y de paciencia y es hablar también de inyectores de ánimo a los familiares de los enfermos, manifestó.
-Todos ustedes son muestra de que aún se puede creer en la humanidad, que hay esperanza entre los hombres y que la oscuridad no se apoderará de la luz de las personas de buena voluntad. Por eso y mucho más reconocemos la importante labor que ejercen a través de su profesión, con enorme gratitud por la dedicación y empeño que les caracteriza, agregó.
Previo a la entrega de reconocimientos a 22 profesionales de la enfermería, Libia Castillo Arcos, en nombre de los homenajeados, manifestó que prestar ayuda a una persona enferma en cuerpo y alma, es estar eternamente al servicio de ellos y añadió que la labor de la enfermería es ardua y a veces poco reconocida.
-Pero esta profesión ofrece un gran prestigio, los profesionales de la enfermería interactuamos con el equipo disciplinario, tenemos la capacidad de decidir ya que se encuentran preparados para identificar situaciones que comprometen la salud del paciente.
-La enfermería no es una rutina mecánica y tampoco debe tomarse como una profesión a la ligera; abarca la atención autónoma de colaboración a personas de todas las edades, familias, grupos etc., y cumple funciones sociales, puntualizó.