Campeche sigue siendo un Estado seguro que todos cebemos cuidar y estar alertas para evitar ocurran situaciones que propicien un clima de inestabilidad, manifestó Ramón Méndez Lanz, presidenta de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado, ante los intentos de vandalismo que se registraron ayer en algunas tiendas departamentales en la ciudad capital y la isla de Tris, en supuesta protesta por el aumento a los combustibles.
-Estamos trabajando todos los campechanos, todo el Gobierno del Estado, porque tengamos un Estado seguro para efecto de apoyarlo y para efecto de promover las inversiones, la atracción de inversiones, los turistas, que más gente visite a Campeche, como una medida, como parte del fomento, una actividad importante, como es el turismo, agregó.
En conferencia al concluir la sesión de la Diputación Permanente, Méndez Lanz comentó se ha puesto en contacto con las autoridades correspondientes para tratar este tema “y están alerta para evitar que haya problemas que puedan perturbar la tranquilidad de los campechanos”.
Coincidió con el llamado que hiciera este jueves el Secretario de Gobierno, Carlos Migue Aysa González, en el sentido de no desinformar.
-Tenemos que hacer caso de lo que reportan las autoridades, al final de cuentas tienen la información de primera mano, y volvemos a lo mismo, las redes sociales, los medios de comunicación, tenemos que actuar todos con responsabilidad para tener información veraz, para que la gente esté tranquila, la gente tiene que recibir información veraz y oportuna, para que mantenga esa tranquilidad y colabore con todos a la vez, para tener un Estado en tranquilidad.
En este contexto, sobre un posible pronunciamiento a la Cámara Baja o al Senado sobre el incremento a las gasolinas y si respaldan la postura del Presidente Enrique Peña Nieto, el coordinador parlamentario del tricolor, señaló hay diálogo entre los diferentes grupos parlamentarios sobre el tema y analizan los posicionamientos y entender lo que ocurre, al tiempo que señaló siempre hay una explicación para las cosas.
-Son situaciones muy dolorosas, el encarecer siempre va a lastimar los bolsillos, sin embargo hay razones que se han presentado que debemos de analizarlas. No vamos a hacer algún comentario simplemente por hacerlo, sino tenemos que tener fundamento para poderlo expresar correctamente.
-Hemos estado revisando nosotros el sustento por el cual, que de hecho esperábamos que se hiciera por parte de la Presidencia, que eso ya lo sabemos que el costo que tiene el subsidio de la gasolina es un costo altísimo, y que efectivamente, en el momento que se deja de percibir recursos por la vía de la venta de los barriles de petróleo, que ha caído el precio, toda la afectación que ya se ha comentado mucho pues evidentemente se tiene que buscar alternativas para no afectar los renglones más sentidos de la nación; estamos hablando de la educación, de la salud, de la seguridad misma, y de propiciar de alguna manera la comunicación con toda la nación.
-Entonces hay temas en los cuales como bien expresaba el Presidente Enrique Peña Nieto, hay que analizar bien que se dejaría de apoyar y en este caso pues se está buscando la manera de cómo entre todos los mexicanos podemos sacar adelante al país. Las opciones para resolverlo son pocas, son limitadas, y la necesidad que tienen los habitantes de este país son altas y hay que buscar ese equilibrio. La plática que vamos a tener los coordinadores de los otros partidos e para ponernos de acuerdo como hemos hecho hasta hoy, de los propios comentarios, trabajarlo en conjunto, emitir opiniones conjuntas, para efecto de que estemos en la misma frecuencia con respecto a este hecho, finalizó.