El secretario de Seguridad Pública, Jorge Argáez Uribe aseguró que la dependencia estatal ha logrado reducir de manera significativa las recomendaciones emitidas por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche.
Ejemplificó que tan solo en el mes de noviembre del 2015 la Codhecam envió a la dependencia 22 recomendaciones y en el mismo mes del año pasado, al menos tres.
En ese sentido, Argáez Uribe señaló que la mayoría de las denuncias presentadas son por el uso excesivo de la fuerza, aunque éstas se han reducido de forma considerable.
“En el Estado se dan alrededor de 25 mil detenciones en ese periodo, lo que significa que tres denuncias es una cifra insignificante, al igual que el número de inhabilitaciones”, argumentó.
Sin embargo, consideró que es importante que ante cualquier abuso de autoridad por parte de elementos de la policía, la ciudadanía presente las denuncias.
“Claro que hay denuncias en las redes sociales, pero jurídicamente eso no vale, se necesita tener una denuncia formal para iniciar un procedimiento administrativo en contra de un policía”, dijo.
El titular de la SSP manifestó que cuando las denuncias se hacen públicas en las redes sociales, lo que se hace en ese caso es realizar una investigación interna.
“Si observa alguna irregularidad la corregimos, pero el tema es que para denunciar jurídicamente a un policía debe existir una denuncia formal para iniciar un procedimiento”, consideró.
Mencionó Argáez Uribe que en los casos a investigar, los policías tienen derecho a audiencia y de acuerdo al hecho que se les esté acusando es el tipo sanción al que son acreedores.