En Campeche, al igual que en 15 entidades más, entró en operaciones el número telefónico de emergencias 911 para atender situaciones de emergencia, al cual se podrán solicitar los servicios de la policía, protección civil, bomberos, ambulancias o Cruz Roja, entre otros.
Desde octubre del año pasado los estados de Baja California, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas; empezaron hacer uso del 911.
Ahora en enero de 2017, los estados que lo implementan son Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
De esta manera, los campechanos deberán marcar el número 911 para atender emergencias médicas, de seguridad y de protección civil.
Para el caso de Campeche, la instancia responsable de operar ese nuevo número de emergencias es el Consejo Estatal de Seguridad Pública, para cumplir con la disposición nacional, bajo el acuerdo 10/XXXVII/14 del Consejo Nacional de Seguridad Pública.
Con dicho acuerdo, el servicio homologado para la atención de llamadas de emergencia en todo el país opera para reducir los tiempos de atención y mejorar la calidad de servicio prestado a la ciudadanía.
Previamente a la implementación del 911 en la entidad, operadores se capacitaron en los protocolos para su operación, a través de cursos diseñados por la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Además del respaldo del Centro Nacional de Información y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Cabe mencionar que la capacitación cumple con la Norma Mexicana para la estandarización de los servicios de atención de emergencias.