Se mantendrán los operativos de vigilancia en gasolineras, tal como la disposición nacional que se ha establecido para evitar actos de especulación en los costos de los combustibles, manifestó el delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor, Rafael Vicente Montero Romero.
El funcionario federal aseveró que en caso de que la delegación de la Profeco detecte actos de especulación en la venta de combustible, se efectuará la denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) por delitos contra la economía pública.
“Esa situación se sanciona en el artículo 253, fracción primera, inciso A del Código Penal Federal, que establece una penalidad de 3 a 10 años de prisión”, precisó.
Indicó que en la entidad los operativos de vigilancia en gasolineras se mantienen y de manera muy especial para evitar y denunciar actos de especulación.
Indicó que se ha recibido la instrucción del Procurador Federal del Consumidor, Ernesto Nemer Álvarez, para arrancar el operativo en la entidad ante los precios promedio a nivel nacional fijados por Secretaría de Hacienda y Crédito Público por regiones.
“La instrucción es seguir supervisando el comportamiento comercial en las gasolineras de mayor afluencia, pero en la entidad no se han tenido hasta el momento reportes de desabasto de las gasolinas y diesel”, expuso.
Pero recalcó que en caso de detectar especulación u ocultamiento por parte de las gasolineras establecidas en la entidad, darán aviso a la Comisión Reguladora de Energía y darán parte a la Procuraduría General de la República para iniciar las averiguaciones por delitos contra la economía pública.