Después de que las autoridades municipales hicieron la consulta ante la Unesco, cada uno de los negocios de la calle 59 mantendrá su identidad individual y el mobiliario que instalan en el exterior, pero habrá un cobro por el derecho de uso del espacio, informó el presidente de la Asociación de Empresarios del Centro Histórico de Campeche, Francisco Márquez Narváez.
En entrevista, dijo que la última información que se recibió de las autoridades municipales es que se logró que se mantenga la identidad de cada negocio y su mobiliario exterior, después de que se consultara con las autoridades competentes, para no afectar la declaratoria del Centro Historico como Patrimonio Cultural Mundial de la Humanidad.
“Las Naciones Unidas dio la autorización para poder mantener la identidad de los negocios establecidos en la calle 59, algo que es muy positivo”, señaló.
Indicó que queda pendiente todavía el cobro por el derecho de uso del espacio que se vaya a fijar sobre la calle 59.
“Aún no sabemos exactamente de cuánto será el monto ni de qué manera se les cobrará a los negocios de la arteria, pero insisto, los avances son positivos”, subrayó.
Dijo que el resultado se les dio a conocer este 2017, pero no de manera formal, pues no hay una propuesta formal, pero esperamos que se haga próximamente.
En el caso de los horarios para la venta de alcohol en la calle 59, Márquez Narváez aseguró que se ha venido regulando, y los propietarios de los negocios lo están respetando, incluso en cuanto a las cantidades permitidas.
“Observamos que hay inspectores muy pendientes de ello, y aquellos propietarios que no cumplen se les ha aplicado multas en algunas ocasiones, pero también es positivo porque queremos cuidar nuestro Centro Histórico, pues se ha visto en la temporada vacacional de invierno los beneficios que propicia la llegada de visitantes a la calle 59, no solo nacional sino también internacional”, finalizó.