En temporada cálida, la fase primordial para reducir los incendios forestales es precisamente la etapa de prevención, en la cual coadyuven tanto las autoridades de los tres niveles de gobierno, como también los productores y la ciudadanía.
El representante de la Semarnatcam ante el Grupo Técnico Operativo de la Temporada de Incendios Forestales 2017, Alberto Escamilla Nava consideró fundamental cada una de las acciones que se deben aplicar en materia de aspectos preventivos.
Dijo que actualmente hay dos instrumentos legales que regulan el uso y manejo del fuego, ya que a nivel federal existe una norma oficial mexicana que cumplir, mientras que a nivel estatal la Ley para el Uso del Fuego en las actividades agropecuarias.
Escamilla Nava consideró que con la aplicación de ambos instrumentos legales, es responsabilidad de los municipios hacerlos cumplir como se establece.
“Tradicionalmente son las Direcciones de Protección Civil las que otorgan todo el apoyo para recibir todas las solicitudes y avisos de quemas agropecuarias en el territorio estatal y bajo esos principios es vital lograrlo para coadyuvar en la disminución de los incendios forestales”, expuso.
Por tal motivo, sostuvo que la fase primordial para reducir los incendios forestales es precisamente la etapa de prevención.
“Por eso son importantes las acciones de capacitación a través de talleres y charlas, en los 11 municipios, para tener como resultado al final una menor afectación de recursos forestales en el Estado de Campeche”, subrayó.
Aunque igualmente, consideró que es importante que se sumen a las medidas de prevención el sector productivo y la ciudadanía en general, haciendo valer las recomendaciones que emitan las autoridades de los tres niveles de gobierno.