Aunque las empresas locales tienen toda la capacidad para participar en cualquier obra, éstas tienen que entrar a concurso, porque tienen que sujetarse a la ley, aseguró en entrevista el secretario de Planeación, Ramón Arredondo Anguiano.
El funcionario estatal estimó que en abril del presente año podrían iniciarse las megas obras de la actual administración estatal.
“Cualquier obra es sujeta a la ley, por lo que tanto obras nacionales como estatales, las ganan aquellas compañías que mejor propuesta tengan, sea del lugar que sea, y adquieren los materiales donde ellas lo consideren”, expresó.
“Otra cosa es que se les sugiera favorecer a la industria local y la empresa acceda de buena voluntad, pero también a las empresas locales se les convoca a los concursos por invitación restringida, donde se invita solo a compañías campechanas, y claro, éstas tienen la capacidad de hacer cualquier obra, hay excelentes constructoras, solo es cuestión de que se pongan las pilas”, añadió.
Sobre los procesos de licitación de las megas obras, aclaró que la información corresponde a otra instancia, aunque dijo que la construcción del nuevo Puente de la Unidad entró ya a licitación.
“Todas las obras por ley, se tienen que licitar para garantizar que la empresa presentó la mejor propuesta técnica y económica”, subrayó.
Comentó que el proceso de licitación es de aproximadamente 45 días, por lo que entre marzo y abril empezarían todas las obras anunciadas por el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas.
De las medidas del Plan de Ajuste que anunció el mandatario estatal, Arredondo Anguiano dijo que la Seplan tiene bajo su responsabilidad la parte de vigilar que las obras se realicen de manera responsable y adecuada, es decir que cada peso sea bien gastado, bien invertido.
“El Gobernador lo que ha hecho con estas medidas de austeridad es aumentar los recursos para ofrecerle más beneficios a la gente y el sacrificio solo es en materia de gasto corriente y en los servicios personales para que con ese ahorro se aumenten las acciones de gobierno”, expuso.
“Es decir, el gobernador Moreno Cárdenas hace primero blindar la economía estatal de la crisis mundial y, sobre todo, atiende el reclamo de la sociedad de que, ante las cuestiones del incremento a los precios de la gasolina, no se afecte el patrimonio de los campechanos”, agregó.
Consideró que con ese ajuste, el Gobierno podrá adquirir más tablets para estudiantes, en becas para más alumnos, inclusive apoyarlos con más transporte para que acudan a las escuelas.
“Se va a garantizar el abasto a los medicamentos y las obras no están en duda, se van a hacer y a los titulares se nos ha pedido hacer un importante esfuerzo para gastar bien los recursos públicos”, concluyó.