El sector cañero de la entidad espera moler durante la zafra 2016-2017, la cual inició hace más de 40 días, alrededor de 860 mil toneladas de caña y llegar a una producción en los próximos años de casi un millón, lo cual representaría superar la derrama económica a más de 280 millones de pesos, estimó el secretario general de la Unión Local de Cañeros CNC del Ingenio La Joya, Ambrosio López Delgado.
En entrevista, el dirigente cañero consideró que iniciaron bien la zafra, aún cuando las lluvias afectan los sembradíos de caña, ya que el clima ha mejorado y además, porque se paga bien la tonelada del tubérculo.
Recordó que en la zafra anterior 2015-2016, se molieron 790 mil toneladas, lo cual representó una derrama económica superior a los 280 millones de pesos.
“Esperamos que se mantenga el precio que se paga a nivel nacional para que siga beneficiando a los más de 2 mil productores de la Unión Local de Cañeros CNC del Ingenio La Joya, porque no se ha parado casi la molienda, estamos en tiempo y forma”, señaló.
Precisó que en esos más de 40 días, ya se molieron 200 mil toneladas, de las 860 mil que se tiene como meta alcanzar en la zafra 2016-2017, la cual concluye a finales de abril y principio de mayo, aunque dependen de las condiciones climáticas y que el Ingenio no tenga ningún desperfecto.
Sobre el precio, dijo que éste lo estipula la Secretaría de Economía para el mes de septiembre, pero adelantó que fluctúa entre 680 y 690 pesos la tonelada.
Del impacto por el incremento del dólar, López Delgado consideró que sí afecta al sector cañero, ya que la mayoría de la maquinaria agrícola que se adquiere proviene de los Estados Unidos, porque al subir el “billete verde” también aumentan los costos de adquisición del equipo, pero además la mayoría de los productos agroquímicos que se emplean son de origen estadounidense, inglesas y alemanas.
Expuso que a pesar de las circunstancias por el alza de los combustibles, un insumo fundamental para la movilización de la maquinaria agrícola y camiones, a medida de que se normaliza la situación del Ingenio, los productores están palpando los beneficios.