DICONSA concluyó con la entrega de las 17 mil 980 despensas del programa Familias en Desamparo (Famdes) al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el cual tiene por objetivo contribuir a mejorar la nutrición de familias que viven en condiciones de pobreza en comunidades indígenas, zonas rurales y urbanas marginadas.
Carlos Sanguino Carril, subgerente de la Unidad Operativa de Diconsa en Campeche, comentó que el Famdes es uno de los programas que atienden de manera coordinada con el DIF Estatal, y para la elaboración de las 17 mil 980 despensas, se contó con el apoyo del personal de los Almacenes Xbacab, Candelaria y Central.
Con su infraestructura vehicular, Diconsa entregó la totalidad de las despensas en las sedes municipales del DIF, en Calakmul dos 240, en Calkiní mil 104, en Campeche mil 987, en Candelaria dos mil 150, en Champotón mil 409, en Escárcega mil 656, en Hecelchakán mil 435, en Hopelchén mil 636, en Palizada mil 294 y en Tenabo 861.
indicó que el proceso de distribución inició a mediados de diciembre de 2016 y el día de hoy terminaron la encomienda en Carmen, con un total de dos 208 despensas que serán repartidas entre beneficiarios del Famdes.
El personal de Diconsa está comprometido a cumplir de manera eficiente con cada uno de los programas sociales que tiene encomendado, así como a trabajar en equipo con el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Christian Castro Bello, para hacer que los apoyos federales lleguen en tiempo y forma a quien más lo necesita, puntualizó.