Actualmente Miel y Cera de Campeche puede garantizar el acopio de 6 mil toneladas del dulce, con una inversión de 13 millones de dólares, en respaldo a más de 5 mil productores afiliados a la planta.
En entrevista, el presidente del Consejo de Administración de Miel y Cera de Campeche, José Luis González Flores, manifestó que ahora están en espera de la recertificación para enviar el resto de la producción a Arabia Saudita.
“Estamos en espera de la recertificación de la Sagarpa a través del Senasica para abrir la comercialización del dulce, lo cual podría ser entre esta semana o a principios de la otra, para poder exportar y abrir el mercado de nuevo a Arabia Saudita, si se cumple con los requisitos de calidad de los coladores del 05, que se emplea para el extra filtrado que exige ese país”, expuso.
Dijo que para ello, se pretende comercializar a Arabia Saudita de 2 mil 500 a 3 mil toneladas de miel campechana este año.
De los precios, González Flores mencionó que oscilan entre los 2 mil 600 y 2 mil 700 dólares la tonelada, pero ahora no hay contrato hasta que no se tengan garantizada la producción.
Recordó que en el último período de captación del dulce, se alcanzaron 4 mil 330 toneladas y solo queda por comercializar 11 contenedores para enviar a Arabia Saudita este fin de mes o a principios de febrero, lo que representa 230 toneladas, de las 4 mil 200 que ya se vendieron y que generó una derrama de más de 200 millones de pesos.
Dijo que en el ciclo 2015, se acopiaron 3 mil 820 toneladas del dulce y en el ciclo que concluyó este 2017 fueron las 4 mil 330 toneladas.
“Los factores que han ayudado son la producción y el precio que logró Miel y Cera de Campeche, pagando 5 pesos más por kilo del dulce, lo cual fue favorable en comparación con lo que pagaba Yucatán, por lo parte de esa producción del vecino estado se adquirió también”, expuso.