La Secretaría de Educación del Estado de Campeche (SEDUC) refuerza medidas en centros educativos de la Entidad para brindar ambientes seguros a los estudiantes de los mil 800 planteles de educación básica de la geografía estatal, tanto en el sistema público como privado, con el objetivo de evitar hechos que atenten contra la integridad de quienes asisten, aseguró el titular de la dependencia estatal, Ricardo Medina Farfán, esto luego de los hechos de violencia ocurridos en Monterrey.
El funcionario estatal indicó que como parte de estas acciones, para concientizar a la comunidad escolar sobre esta temática, se inició con la distribución en los colegios, de una guía dirigida a alumnos y padres de familia, misma que servirá como herramienta para que los docentes desarrollen espacios de reflexión y análisis en sus respectivos salones de clase.
“Estamos reforzando acciones en las áreas de nivel básico y media superior, y en ellas van recomendaciones específicas para desalentar expresiones vinculadas con estos hechos, detectar a jóvenes que atraviesen alguna situación difícil, darle seguimiento, y junto con instituciones tanto federales como estatales, que son parte de la red de prevención escolar, coordinar un esfuerzo importante para centrar nuestra atención en la prevención de la violencia; se empezará en Campeche y Carmen, para posteriormente atender todo el Estado”, precisó.
Medina Farfán destacó además que, en colaboración con los padres de familia e integrantes de los consejos escolares, se tomarán las medidas de seguridad necesarias en las escuelas, de manera que se valorará la implementación de acciones de supervisión en mochilas y artículos personales, como un acto de corresponsabilidad, con que se busca actuar de manera focalizada e integral con los padres de familia para evitar riesgos.
En este sentido, explicó que la SEDUC tiene un área de primer control, manejada por la Coordinación de Corresponsabilidad Social, donde se reciben a las personas que desean reportar casos de riesgos psicosociales en las escuelas, ya que no sólo se atiende la violencia sino también situaciones de riesgo como son las adicciones, salud mental, particularmente casos que puedan llevar a los miembros de la comunidad escolar a padecer depresiones severas que pongan en riesgo su integridad.
El titular de la SEDUC además remarcó que se trabaja coordinadamente con otras dependencias a través de la red de prevención de delitos para establecer acciones en esta materia, por lo que hizo un llamado a los padres de familia y a la sociedad en general a sumarse a la labor educativa, como un ejercicio de corresponsabilidad.
Por último, destacó que actualmente se cuenta con el servicio de un “Call Center” (018007371010), a través del cual se atienden denuncias, que permiten a las áreas correspondientes intervenir en casos de crisis, así como dar atención inmediata o canalizarlos de manera oportuna.