Para garantizar la buena aplicación de las obras y acciones que realizan los ayuntamientos a través del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado, el secretario de Planeación, Ramón Arredondo Anguiano aseguró que los ocho mil millones de pesos de gastos de inversión se encuentran totalmente blindados; por lo que se ejecutarán en tiempo y forma a lo programado por el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas.
Destacó que desde el punto vista de la inversión, el Ejecutivo estatal, previendo cualquier tipo de contingencia financiera que pudiera sufrir el estado, desde el inicio de este ejercicio fiscal y antes de la presentación ante el Congreso del Estado, blindó los programas de inversión que anunció en su primer informe de gobierno.
Mencionó que esos recursos se aplicarán, como se dijo, en proyectos en beneficio de los campechanos, por lo que afirmó que está garantizada la inversión de 2 mil 19 millones de pesos para las obras anunciadas por el gobernador, así como todas las obras y servicios públicos que garantizan el bienestar de la ciudadanía, rehabilitación de escuelas, abasto de medicamentos y construcción de hospitales.
“Son 2 mil millones de pesos en obras estatales, más 4 mil millones de pesos en obras federales, más 2 mil millones en infraestructura hospitalaria”, precisó.
Asimismo, dijo que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas está ahora en el proceso de licitaciones.
“Hay obras que en las que se realizaran licitaciones públicas nacionales y obras a través de licitaciones públicas locales y el que presente la mejor propuesta técnica y financiera será quien se adjudique la obra”, señaló.
Asimismo, manifestó que en caso de que los presidentes municipales decidieran unirse al Plan de Ajuste al Gasto Público para la Economía Campechana, presentado por el mandatario estatal, se les va a orientar.
“En este esfuerzo se tiene que conjuntar la sociedad, el gobierno, los tres órdenes de gobierno y los diferentes poderes y el Copladecam es precisamente donde se deciden las obras y acciones, cuya prioridad es el fortalecimiento a los municipios”, indicó.
Mencionó también de la existencia de un programa a través del Instituto Nacional de Fortalecimiento al Federalismo, que proporciona capacitación a municipios en materia de planeación para que se utilicen y se apliquen mejor los recursos.
“Se tiene una batería de indicadores, los cuales con números concretos, lo arrojan si están actuando bien o no, por lo que no se pueden manipular y bueno, la misma circunstancia obedecen las dependencias estatales”, puntualizó.
Insistió que la implementación del Plan de Ajuste al Gasto Público para la Economía Campechana que anuncio el gobernador Moreno Cárdenas, es una medida en apoyo a la economía de las familias campechanas, de acuerdo a su experiencia como servidor público.
“No es un plan de ajuste que se diseñe por deficiencia presupuestal o para reducir el gasto público sino que es, afirmó, un plan de ajuste de un gobierno con sensibilidad social, que atiende el reclamo de la gente y que hace un ajuste donde el gobierno se aprieta el cinturón en sus gastos para obtener más ahorros que se traduzcan en más beneficios para los campechanos”, concluyó.