Será permanente el programa de capacitación a los municipios en materia de planeación, tal como se acordó en el seno del Comité de Planeación para el Desarrollo, a fin de que los ayuntamientos del Estado gasten mejor sus recursos, expresó el secretario de Planeación, Ramón Arredondo Anguiano.
Recordó que el ente rector de la planeación gubernamental en el Estado, es precisamente el comité de Planeación para el Desarrollo, dónde se conjunta la voz de la sociedad, el gobierno estatal, los demás órdenes de gobierno y los diferentes poderes.
“En el Coplade, es donde se decide las obras y acciones, donde justamente una de las prioridades del Comité es fortalecer a los municipios”, subrayó.
Explicó que a través de los Comités Municipales de Planeación, conjuntamente con las buenas acciones del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, se impulsa la capacitación a los ayuntamientos.
“Mediante la Secretaría de Gobernación, específicamente en el Instituto Nacional de Fortalecimiento al Federalismo, se ha implementado un programa de capacitación a los municipios en materia de planeación municipal para que gasten mejor sus recursos”, expresó.
Dijo que esa capacitación será permanente, para que trabajen con indicadores y números concretos, para analizar si los ayuntamientos está actuando bien o no.
“Un ejemplo es que los indicadores que marcan la pauta de crecimiento del Estado son indicadores que no pueden ser manipulables por el gobierno estatal, si no se hace un informe a modo y bueno, ahí están los resultados al escrutinio de la sociedad y por eso, tenemos que ver el resultado de esa capacitación municipal”, expuso.
“El gobernador Alejandro Moreno Cárdenas nos ha dicho que Crecer en Grande no es un lema, Crecer en Grande es atender los reclamos de la sociedad, gastar bien el dinero, no ser frívolos, la frivolidad mata a cualquier político”, señaló.