México no puede ser sumiso, pero lo apuesta al diálogo y al respeto, una postura muy clara que tiene que asumir nuestro país ante Estados Unidos, manifestó en entrevista el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Campeche, Gustavo Rodríguez Valle.
El líder empresarial confió que conforme avance el período del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, la situación sea diferente.
Rodríguez Valle le apostó también a la postura que el Gobierno de la República ha fijado sobre el tema, lo cual México requiere en este momento y que es de fuerza.
“No hay que acceder a lo que la otra parte quiere nada más, porque tiene que haber acuerdos que beneficien a ambas naciones”, subrayó.
Por ello, dijo que los encuentros entre ambas naciones, como la que ahora se desarrollo en la capital campechana, permiten dar a conocer las vocaciones productivas que tiene la entidad, pero de manera muy especial la energética.
“El resto de la entidad tiene otra vocaciones para desarrollar, tal como la agropecuaria, turística y pesquera”, señaló.
Sobre la renegociación del TLCAN, Rodríguez Valle consideró que el tema se debe cuidar muy bien, porque es la parte fundamental para trabajar en los sectores que pudieran verse afectados con decisiones extremas.
Respecto a que si hay un plan emergente para amortiguar esas decisiones extremas, el dirigente de la cúpula empresarial manifestó que es necesario enfocarse a nuevos panoramas y otras alternativas.
Recordó que actualmente México ha establecido más de 50 tratados comerciales con diferentes países, una oportunidad para explorar nuevos mercados que pudieran fortalecer la economía tanto mexicana como campechana.
Sobre la posible presencia de nuevos cárteles en Quintana Roo, Rodríguez Valle dijo que en Campeche se le da puntual seguimiento al tema de la seguridad, a manera de coadyuvancia de las autoridades con los empresarios.
“La intención de la agenda en común es trabajar con cada una de las autoridades, ante cualquier problema que pudiera suscitarse, para darle seguimiento, pero no tenemos conocimiento de situaciones en Campeche como según se dice que sucede en Quintana Roo, porque además Campeche es un estado muy seguro, uno de los pilares más importantes del Estado”, concluyó.