En la ley del transporte público, se encuentran establecidos los horarios y rutas para el servicio de transporte público urbano, porque no se aplican a capricho de nadie, sino que se consideran en la misma ley, pues inclusive en la misma concesión se señala, declaró en entrevista el director general del Instituto Estatal del Transporte, Candelario Salomón Cruz.
El funcionario estatal consideró que las empresas del transporte público urbano tienen que cumplir con lo que marca la ley.
Salomón Cruz recalcó que los horarios y las rutas no se establecen a capricho de nadie, porque incluso en la misma concesión se les notifica y señala claramente.
“No es que se vayan a reducir las rutas, porque seguramente les mermará en sus ingresos a los propietarios de las unidades, porque entre menos trabajos hay menos ingresos, entonces no creo que sea la vía correcta para afrontar la economía de las cooperativas”, aseveró.
Sobre los proyectos para este 2017, el director general del IET dijo que se trabajará en la conformación de una plataforma general en el servicio del transporte público urbano que se aplicaría en todo el Estado.
“Ya estamos por aterrizarlo, inclusive nos hemos venido reuniendo con la empresa que lo proveería, y que se hará legalmente, y los movimientos que se hagan serán frecuentes y cotidianos para que el sector siga avanzando”, expuso.
De la adquisición de nuevas unidades, dijo que sin lugar a dudas las cooperativas del transporte público urbano tienen que mejorar sus flotas de camiones y colectivos.
“De hecho las unidades de ese parque vehicular tiene un término de circulación, por lo que los propietarios lo deben garantizar”, concluyó.