El secretario de Pesca y Acuacultura, José del Carmen Rodríguez Vera confió en que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales agilice el trámite de los permisos de impacto ambiental a grupos de productores acuicultores, para proyectos de cría de especies.
El funcionario estatal expresó que la delegada de la Semarnat en Campeche, Rocío Abreu Artiñano ofreció todo su respaldo, apoyo y asesoría para llevarlos de la mano en la elaboración de sus proyectos en tiempo y forma.
Pero sobre todo, que los permisos de impacto ambiental les sean otorgados para ayudarlos a continuar con sus criaderos, cumpliendo con la normatividad federal.
Indicó que en esta administración estatal que encabeza el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, se ha dado el apoyo al sector y la instrucción de trabajar conjuntamente la Semarnat y la Sepesca para beneficiar a las comunidades.
Precisó que de hecho, la Sepesca en apoyo a la Unión de Acuicultores Unidos de Nuevo Progreso, sostuvo una reunión en la Semarnat Campeche, para respaldar la solicitud de los permisos de impacto ambiental para el proyecto de acuacultura, en el que han trabajado años anteriores en la Península de Atasta.
Detalló que dicho proyecto lo conforman 33 productores de las comunidades rurales de San Antonio Cárdenas, Nuevo Progreso y Emiliano Zapata, quienes manejan los criaderos de estanques de mojarra tilapia, casta rica y peje lagarto.
“Se han presentado atrasos con los trámites de impacto ambiental desde el 2015, por tal motivo acompañamos a la Unión de Acuicultores a la delegación de la Semarnat, para solicitar su apoyo y que en esta administración se agilice el proceso de sus permisos”, señaló.