El Fiscal General del Estado de Campeche, Juan Manuel Herrera Campos presentó oficialmente las 10 acciones focalizadas para el fortalecimiento de la consolidación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, sistema vigente acusatorio y oral.
Acompañado del director de la Unidad de Atención y Asistencia a Víctimas del Delito del Gobierno del Estado, Alvar López Méndez; Herrera Campos expresó que ahora el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, es la instancia encargada de la responsabilidad de darle curso a la consolidación del Sistema Penal Acusatorio y Oral en todo el país, a raíz de que el 18 de junio del año pasado se venció el término concedido de 8 años de la reforma constitucional, para efecto de que se implementara el sistema.
“Ahora el secretariado ejecutivo nos solicita a los voceros del país que demos a conocer las 10 acciones focalizadas para fortalecer la consolidación del Sistema de Justicia Penal.
Indicó que una de esas 10 acciones es la simplificación del informe policial homologado, a razón de que la integración del mismo, de pronto resulta confusa para los policías y provoca que precisamente en las diferentes entidades se le dé un trato diferente, según el criterio de cada una de las fuerzas policiales.
“En ocasiones en lo que es el mismo Estado, la Policía Ministerial o Estatal, tienen forman diversas de tramitar o el llenado del informe”, dijo.
Agregó que la segunda medida es impulsar los mecanismos alternativos de solución de controversias y las Unidades de Atención Temprana, así como impulsar las Unidades Estatales de Policía Procesal.
Además de profesionalizar y actualizar a policías, peritos, ministerios públicos y personal del Sistema Penitenciario, al igual que fortalecer la figura de los asesores jurídicos de víctimas; fortalecer a las Unidades de Medidas Cautelares; racionalizar recursos humanos y financieros conforme a los modelos de gestión.
Así como diseñar e implementar indicadores que evalúen la operación del Sistema, avanzar en la implementación del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes e impulsar un modelo nacional homologado de Justicia Terapéutica en la ejecución de sanciones penales.