Luego de señalar que en la Península de Yucatán, la entidad con mayor grado de deforestación es para Yucatán, y que Campeche es el menos afectado, María Andrade Hernández, directora general de Pronatura Península de Yucatán, destacó que la firma que en diciembre pasado hicieron los tres Gobernadores de esta región, es clara muestra de que se asume ya una política integral en materia de cuidado de medio ambiente, y quedarán atrás las acciones aisladas que se venían realizando, pues se ve a la deforestación como un daño aislado, y se pasa por alto que está directamente relacionado con la pérdida del recurso agua, que tendrá efectos en otras áreas y actividades económicas.
En improvisada rueda de prensa, Andrade Hernández indicó que el cuidado del medio ambiente debe verse como una política pública y económica y citó como ejemplo la generación de empleos que genera la apicultura, que estimó oscilan entre los 250 mil y 300 mil empleos y la deforestación afecta de manera importante esta actividad.
Señaló también que hay organismos e insectos, aves y murciélagos que contribuyen a la polinización y con ello a la producción de alimentos, sin los cuales no podría contarse con ellos. El cuidado del medio ambiente se ha tratado de una manera aislada y debe ser con una política integral.
En este contexto, la entrevistada destacó que la firma del convenio y compromiso de los tres Gobernadores de la Península de Yucatán en diciembre pasado, en el marco de la COP 13, muestra que comienzan a darse políticas integrales en materia ambiental.
-Con ello dan muestra de que están en la mejor disposición de fortalecer ese esquema ambiental.
-Es un convenio que tiene líneas que favorecen el desarrollo rural sustentable y quiere decir que debe haber un trabajo más cercano entre las dependencias de giro económico como la Sagarpa y la Procuraduría de Desarrollo Agrario.
Afirmó en el caso de Campeche y hay proyectos a desarrollar o líneas estratégicas que se tienen en proyectos productivos, de desarrollo de medio ambiente y de mercados verdes, y son tres de las líneas principales, existentes.