José Adalberto Zúñiga Morales, director de la Reserva de la Biosfera de Calakmul, informó que la Unesco ya recibió la solicitud para incorporar al ejido Nuevo Bécal a su lista de lugares protegidos, ante lo que aseguró ha sido un excelente manejo de sus bosques, lo que convertiría sus 51 mil hectáreas en la primera reserva de la biosfera comunitaria en el mundo.
Informó también que antes de que finalice el presente año, se sumarán 170 mil hectáreas al millón 400 mil existentes en Campeche como Sistema de Áreas Naturales Protegidas, lo que pondría a nuestro Estado en el primer lugar del país con áreas naturales voluntarias.
-La Unesco ya tiene la petición formal para incluir en su listado de zonas protegidas al ejido Nuevo Bécal, uno de los más grandes en la entidad, y sus 51 mil hectáreas, debido al manejo excelente de sus bosques y esta petición ya está sujeta a análisis.
-De lograrse, sería como un modelo excepcional a nivel mundial y una muestra de que la sociedad organizada puede garantizar la conservación y el respeto a la madre tierra y sería la primera reserva comunitaria en el mundo con este reconocimiento.