Las 257 estaciones de servicio que se encuentran en la franja fronteriza de Tamaulipas de Nuevo Laredo a Matamoros permanecieron cerradas desde las 06.00 y hasta las 24:00 horas de este miércoles.
La determinación de los empresarios, es para presionar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que les proporcione estímulos fiscales para la adquisición del combustible, el cual compran a 16 pesos y lo deben vender a 13 pesos por litro.
José Ángel García Elizondo, presidente nacional de la Organización de Expendedores de Gasolina, (Onexpo), reiteró la inconformidad de los integrantes del sector en la franja fronteriza ante la falta de ganancias tras la determinación de la SHCP, de incrementar los costos.
Esta medida es a fin de presionar a Hacienda en el tema de estímulo fiscal, en la frontera hasta 2016 estuvo operando el mecanismo de homologación de precios donde se les permitió a las estaciones de esos puntos tener un precio igual al de las estaciones del sur de Estados Unidos.
Pero a partir de este año se quitó la homologación de precios de la frontera norte y se sustituyó con un esquema de estímulo fiscal; sin embargo consideran que la forma en que se lleva a cabo no es viable para los gasolineros, ya que tienen que financiar al Gobierno Federal con tres pesos por cada litro.
Por su parte, el secretario General de Gobierno, César Verástegui Ostos, respaldó la decisión de los empresarios al cerrar por 18 horas sus servicios, luego de no recibir el subsidio en tiempo y forma.