Al tomarle la protesta al Comité Municipal de Prevención y Combate de Incendios Forestales, el alcalde Edgar Hernández Hernández, afirmó que el Municipio de Campeche está listo para enfrentar cualquier contingencia en esta temporada de incendios forestales, y exhortó a los miembros de este organismo a mantener una estrecha coordinación con todas las instancias para reducir la incidencia de este tipo de siniestros y sus afectaciones.
En el marco de la III Sesión del Consejo Municipal de Protección Civil y en presencia del Secretario de Protección Civil, Gonzalo René Brito Herrera, en representación del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas; del Secretario del Ayuntamiento, Jesús Quiñones Loeza y del titular de Protección Civil Municipal Jorge José Sáenz de Miera Lara, se llevó a cabo la instalación y toma de protesta del citado consejo.
Hernández Hernández puntualizó que con la estrecha coordinación con el Gobierno del Estado, con las dependencias federales, con el Ejército y la Marina, “con toda certeza podemos decirle a la población del Municipio de Campeche que estamos listos para enfrentar cualquier contingencia en esta temporada de incendios forestales”.
Indicó que la integración del comité tiene como principal objetivo reducir el número de incendios forestales y afectaciones de los mismos que se presentan con mayor frecuencia desde noviembre y hasta mayo en la entidad por la falta de humedad, a través de una auténtica organización y coordinación de acciones entre las instancias de los tres órdenes de gobierno.
Destacó que la mejor estrategia para el manejo y combate contra el fuego se basa en acciones que se derivan de una oportuna capacitación y estricto manejo de los combustibles, así como de la prevención física con adecuaciones al terreno con la construcción de brechas corta fuego en predios agrícolas colindantes en áreas forestales, entre otras.
En tanto, el Secretario de Protección Civil del Gobierno del Estado, Gonzalo Brito Herrara, hizo un llamado a los productores agrícolas a respetar la Ley de Quemas y a actuar con responsabilidad y honestidad solicitando sus permisos con la autoridad competente para poder llevar a cabo esta práctica tradicional.
Por su parte, el titular de Protección Civil Municipal, Jorge José Sáenz de Miera Lara, presentó el calendario de quemas agrícolas, y señaló que para el Municipio de Campeche éste será del 30 de marzo al 30 de abril.
Para el presente 2017, abundó, el calendario quedó de la siguiente manera: para la zona I del Camino Real que comprende los municipios de Calkiní, Hecelchakán y Tenabo, las quemas serán del 15 de marzo al 30 de abril; para la zona de los Chenes, municipio de Hopelchén ,del 15 de marzo al 30 de abril; en la zona del macizo forestal que lo comprende el municipio de Calakmul, del 15 de febrero al 30 de marzo; para la zona Costa y Centro, que abarca los municipios de Campeche y Champotón, será del 30 de marzo al 30 de abril, y para la zona de los Ríos, en los municipios de Candelaria, Carmen, Escárcega y Palizada, del 15 de abril al 15 de mayo.
Observó que este año se recorrió 15 días el calendario de quemas debido al pronóstico de una sequía más intensa, y lo que se busca es que las quemas se hagan cuando permita controlarla y no sea tan fácil que se salgan de control, teniendo el monte más alto y seco.
Anunció que la próxima semana, los días martes, miércoles y jueves, se va a llevar a cabo, de manera conjunta con la Secretaría de Protección Civil. Conafor y Semarnatcam, la capacitación en las Juntas Municipales para actualizar a los productores agrícolas en el manejo del uso del fuego.