Luego de asegurar que las inhabilitaciones que emite la Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado, son para aplicarse en los tres niveles de gobierno, su titular, Laura Luna García señaló que están en análisis varias resoluciones pero no será sino hasta que concluyan que se podrá determinar si son causa de inhabilitación.
En improvisada rueda de prensa, Luna García comentó que a su llegada a la dependencia hizo un análisis de cómo estaba y aseguró no fue difícil retomar el trabajo pues aseguró lo hecho por su antecesor fue profesional y “es el mismo que estamos continuando”.
-Hemos emitido algunas resoluciones con sanciones de inhabilitación, otras con suspensión –añadió-, al tiempo que precisó éstas se aplican en los tres niveles de gobierno.
En este contexto, comentó no hay una autoridad que verifique que ya no están laborando e indicó que hasta donde tiene información, no lo hacen más y reveló que el trabajador inhabilitado en el caso de la Copriscam, presentó su recurso de defensa.
Luna García comentó hay varios procedimientos por analizar pero hasta que la resolución no se e mita, no se puede saber si hay responsabilidad.
¿Fue campaña de limpieza?
-No, no es ninguna campaña.
¿En aras de un trabajo eficiente?
-Más que campaña considero que se están resolviendo los asuntos que estaban pendientes por resolverse. En el caso de los ya inhabilitados, las causas varían, desde que no hayan presentado su declaración, que no hayan cumplido con los procedimientos que tengan que cumplir, son varios, no nada más tenemos uno.
Hizo un llamado a los funcionarios en funciones: Que presenten sus declaraciones en tiempo, de hecho en el mes de mayo vamos a tener que presentar la modificación, la declaración anual, entonces, sí sería prudente que todos los funcionarios la realicen en tiempo; tienen del primero al 31 de mayo para realizarla.