La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) informó ayer que el Ministerio Público de la Federación citó desde la semana pasada al apoderado legal de la Organización Soriana, quien rindió declaración sin reserva para aclarar imputaciones.
“El Ministerio Público de la Federación solicitó la documentación e información necesarias para la investigación”, indicó.
Por lo tanto, los fiscales “continúan recabando los elementos para la integración de la averiguación previa, con apego a la ley”.
Por la mañana, fuentes de la Fiscalía esperaban el padrón de monederos electrónicos y programas de lealtad que realizó Soriana de marzo hasta el 1 de julio, para constatar si hubo fines comerciales o políticos.
La cadena de centros comerciales había sostenido que los programas mencionados tienen más de una década de operar con fines exclusivamente comerciales a empresas, instituciones privadas, gobiernos estatales y municipales de todas las filiaciones políticas.
Además, Imelda Calvillo Tello, titular de la Fepade, encaminaba otra investigación sobre la empresa Monex denunciada por el PRD.
La disponibilidad de Soriana permitirá a los fiscales identificar a titulares de los monederos electrónicos.
Dependiendo del análisis del padrón, se determinará si hay elementos constitutivos de delito.
RECHAZAN DICHOS
SÓLO CUENTAN LAS EVIDENCIAS: TEPJF
Mientras la actuación de los inconformes con la elección se mantenga dentro de los marcos legales “la institucionalidad del país está resguardada”, afirmaron consejeros electorales y recordaron que sólo las pruebas son válidas para demostrar irregularidades en el proceso electoral.
“Los partidos que presenten impugnaciones tendrán que probar con hechos; tendrán que poner sobre la mesa las pruebas correspondientes, y corresponderá al tribunal electoral hacer las valoraciones. El IFE tiene que ser muy cauto, no debemos pronunciarnos de ninguna manera”, dijo el consejero Francisco Guerrero.
Ante el reclamo del PRD para que presenten un informe sobre el supuesto rebase en el tope de gastos en la campaña del PRI, el presidente de la Comisión de Fiscalización del IFE, Marco Baños, recordó que el Consejo General acordó que ese documento se presentará, a más tardar, el 30 de enero.
Sobre Monex y Soriana, la unidad “está por presentarle a los consejeros una información relacionada con ese tema”.