María José del Río Escalante, directora del Instituto para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Indepyme), de la secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), aseguró que hay aceptación de los empresarios que se ubican a los costados de la avenida Francisco I. Madero, al programa de apoyo que ofrece la dependencia a su cargo, al iniciar los trabajos de la segunda etapa de construcción del drenaje pluvial de esa arteria.
Entrevistada mientras realizaba un recorrido por la zona para entrevistarse con propietarios de las 20 empresas que se ubican a los costados de lo que será la segunda etapa de construcción del canal de La Ría, en los que los que indicó los negocios están preocupados por las bajas en sus ventas sobre todo durante los primeros cuatro meses.
-Son seis meses que llevarán los trabajos y como Indemipyme sabemos que los tenemos que ayudar y lo que nos pidieron son tarjetones para poder tener acceso a esta vía mientras se pueda y gestionamos con la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad su entrega; ya los tienen, aseguró.
Comentó pidieron también la impresión de unas lonas con sus logos para colocarlos al principio y final de la obra que se realiza.
Dijo también que son 20 los negocios afectados en esta segunda etapa final del canal de La Ría.
Del Río Escalante aseguró muchos de ellos mostraron interés por las ventas en línea pues saben es una buena opción de salida de sus productos, por lo que ya se ponen de acuerdo en las fechas en que les brindarán capacitación para hacerlo.
-Ha sido muy bueno el arranque de los trabajos de la Sedeco, muy buena recepción de parte de los empresarios para hacer remodelación de sus instalaciones que no habían podido hacer, y será por medio del Fondo Campeche y Canaco, es decir, Credi-Canaco, podrán acceder a un empréstito de hasta 50 mil pesos que deberán comenzar a pagar al terminar la obra.
Aseguró que también del Ayuntamiento de Campeche han recibido apoyo pues se les exenta del pago del servicio de recoja de basura, entre otros.