Con la finalidad de contribuir a la prevención y control del Dengue, Zika y Chikungunya, movilizando a los sectores público y privado y a la población en general, la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado dio inicio a la Primera Jornada Nacional de lucha contra el Dengue, Zika y Chikungunya.
Al encabezar esta inauguración, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 01, Orlando Borges Guerrero, señaló que del 3 al 7 de abril del presente año, se llevan a cabo acciones de educación para la salud, difusión, participación social y acciones integrales para el control del vector en sitios de mayor riesgo por concentración poblacional, y en planteles educativos del nivel preescolar, básico, medio superior y superior.
“Nos reunimos esta mañana con el fin de promover la reducción del riesgo de transmisión de estas enfermedades en una semana de acciones intensivas, focalizadas a escuelas, entornos públicos y privados en todo el Estado”, informó Borges Guerrero en el evento oficial realizado en la Cancha Techada de la Colonia “Emiliano Zapata”.
También exhortó a la ciudadanía a participar en la eliminación masiva de criaderos, sacando de sus patios todo aquel recipiente que pueda ser acumulador de agua, ya que tres unidades vehiculares estarán recorriendo las colonias San José El Alto, Bellavista y Emiliano Zapata para levantarlos.
En el evento se llevó a cabo una Feria de la Salud con la instalación de módulos informativos en ovitrampas, entomología, promoción y prevención de vectores, para reducir el contacto de las personas con el vector mediante la divulgación de medidas costo-efectivas aplicables a nivel personal, familiar y de la vivienda.
En estos módulos, el personal de vectores orientó a la población a disminuir en sus patios la existencia de criaderos con actividades de control y eliminación de objetos, recipientes permanentes y temporales que puedan acumular agua.
Asimismo, se instalaron módulos de los programas Infancia y la Adolescencia, Salud Reproductiva, Promoción de la Salud, Salud Materna y Perinatal, donde destacó la participación de la ciudadanía de la Colonia Emiliano Zapata.