En breve las autoridades darán a conocer cuáles son los polígonos donde se crearán las Zonas Económicas Especiales (ZEE), y es importante tener una visión aplicada a las empresas de los beneficios que pueden tener al instalarse en ella, señaló Gustavo Rodríguez Valle, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Campeche.
En conferencia de prensa al concluir su reunión de trabajo, en la que indicó el tema abordado fue la elección interna de ese organismo el próximo 25 de mayo para renovar la mesa directiva, proceso en el que indicó participará, Rodríguez Valle se refirió a los beneficios que puede traer al sector empresarial local su instalación tanto en servicios como en proveeduría, luego de las reuniones que se han celebrado con Hacienda y el gobierno del Estado.
-Tenemos que ir preparando a las empresas para llegar a estos escenarios y en días pasados también hubo una reunión en Ciudad del Carmen, en la que Petróleos Mexicanos habla de cuáles van a ser las nuevas estructuras para poder participar de manera estatal las empresas en la proveeduría a la paraestatal.
-Son trabajos que venimos encaminando para que las empresas a través de las Cámaras que pertenecen al Consejo, puedan tener resultados diferentes y queremos diversificar la economía y eso es algo muy importante pues durante muchos años la hemos tenido apegada al sector gubernamental. Hoy tenemos que ver a las empresas con un panorama diferente pues día a día se liberalizan más y es un indicativo de que tienen que crecer hacia esos escenarios.
El dirigente empresarial señaló también que en dichas reuniones han logrado incidir en el tema del financiamiento y que es para las empresas factor determinante si se quiere detonar las actividades económicas, pues debe ser adecuado a sus necesidades.
-Ha sido una de las peticiones constantes del Consejo para encontrar un mecanismo que nos permita tener financiamiento blando y que las actividades puedan desarrollarse armoniosamente –indicó-. Las actividades que más inciden en esto es el sector secundario y terciario, es decir, servicios y proveeduría pero tenemos que detonar también la manufactura pues Campeche requiere transformar sus productos pues vamos a tener muy cerca los mercados y en esto hablo también del sector primario que ha crecido pero debemos empezar a industrializar los productos para que lleguen a mercados donde sean mejor pagados.