El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que preside Christelle Castañón de Moreno, a través de la Dirección de Atención Social y Discapacidad, con el objetivo de promover la inclusión de las personas con discapacidad a una sociedad en igualdad de oportunidades, se encuentra impartiendo el curso de “Lectoescritura en Braille”, el cual tendrá una duración de 12 sesiones, todos los martes y jueves de abril a junio en las Instalaciones del edificio 303 (antes CENDI-ISSSTECAM), frente al Palacio de Gobierno, siendo proporcionado por Ernesto Villarino Villarino.
El curso abarcará temas como: “La organización mental de las personas con discapacidad visual”; “Las 3 clasificaciones básicas de las personas con discapacidad visual”; “El comportamiento de la discapacidad visual en la estimulación temprana de niños de 0 a 6 años de edad”; “El Conocimiento General del Sistema Braille, utilizando el signo Generador”; “La Aplicación del Abecedario Braille, vocales con acento y los principales signos de puntuación”; “La Aplicación de las Matemáticas en Sistema Braille”; “El Uso del Abaco para realizar operaciones de suma, resta, multiplicación y división”; “El Uso de Bastón Blanco (orientación y movilidad)”; y “Los Principios de la Estenografía para su aplicación en Secundaria, Preparatoria y Universidad”.