José del Carmen Rodríguez Vera, secretario de Pesca del gobierno el Estado informó que en un periodo no mayor de 45 días podrá tenerse información sobre el trabajo de investigación que realiza el BIPO en la Sonda de Campeche.
Asimismo, señaló que no hay posibilidad alguna de que el gobierno el Estado pueda aportar combustible marino para la flota camaronera, luego de que los industriales pesqueros advirtieran sobre la posibilidad de que se haga un paro generalizado en el Golfo de México por el alto precio del insumo.
Rodríguez Vera señaló que mover el BIPO de Mazatlán a Campeche, hizo que se movieran la fecha publicada en el Decreto presidencial al tiempo que puntualizó que establece días, no plazo, y son 180 los que se aplicarán en el análisis en la Sonda de Campeche en la zona que se abrirá a la pesca.
-En cuanto al combustible, indicó es una gestión que abandera el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, de manera solidaria con el sector camaronero de altura y son competencias que se ven a nivel de la Secretaría de Hacienda, donde la instancia es la Conapesca y se evalúa lo que fue autorizado en el Congreso de la Unión para saber cómo están esas reglas de operación.
-ES necesario porque favorece a la economía de los armadores pero es una tarea que lleva la Conapesca porque es tarea Federal y el gobierno del Estado es coadyuvante del sector y afirmó no hay partida en el gobierno de Estado para que cuenten con algún subsidio para adquirir el combustible.
-El tema compete al precio del diesel que ya es competencia de la Secretaría de Hacienda, señaló.