Luego de la crisis petrolera que afectó de manera importante al estado de Campeche, sobre todo al municipio del Carmen, ya hay una recuperación que, aunque lenta, ha permitido la generación de empleo, como nos manifestaron algunos empresarios, señaló Ramón Méndez Lanz, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del estado.
Entrevistado al concluir la sesión ordinaria, Méndez Lanz indicó que “más vale paso que dure, que trote que canse”, pues después de la situación tan difícil por la caída de los predio del petróleo, la situación era preocupante y que se dio en el año que entró el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas.
-Es año y fracción ya y lo que se puede ver es que ha habido si buen una recuperación lenta, se ha dado… platicando con diversas personas, empresarios, nos dicen que aunque no hay dinamismo tan alto, lo cierto es que ha habido trabajo, han estado cumpliendo con sus obligaciones y en el caso de El Carmen, hemos recibido comentarios positivos de cómo avanza la reactivación económica.
Destacó que la capacitación es un renglón que nunca debe dejarse a un lado en ninguna de las actividades económicas y en cualquier actividad.
-Hay que tener la preparación y estar capacitándose continuamente; esto nunca debe de para porque a fin de cuentas es conocimiento, se forma mejor la personas, y ayuda mucho ara el desarrollo de las empresas donde se trabaje y para la formación personal y es una gran oportunidad el haber tenido esta situación porque le permite al Estado hacer un nuevo replanteamiento.
Aseguró está trabajando con su propia estrategia y evitando errores que en el pasado se cometieron.
-Hoy en día hay mucho más cuidado en algunas cosas , se está aprovechando mejor la mano local, se están preparando algunas escuelas con carreras propias de la actividad, en fin, aprovechar hora sí que después de todo este problema que surjan ideas y propuestas nuevas, novedosas, que ayuden a salir más rápido –manifestó- y destacó que esta debe aplicarse también en el sector turístico y quienes tienen contacto directo con los visitantes, deben prepararse mucho mejor.
-La idea es que se siga preparando la gente, los restauranteros, los hoteleros, todos los que tienen que ver con la actividad turística como una de las actividades más importantes del Estado, para que podamos ofrecer todavía mejores condiciones a los visitantes.