Al señalar que la crítica constructiva, positiva es buena y que hay que pasar de la protesta a la propuesta, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas destacó la importancia de trabajar en equipo, tema importante y fundamental, para construir “los acuerdos para Campeche”.
En entrevista al concluir la sesión solemne en la que entregó la Medalla al Mérito a la Enfermería, el mandatario campechano señaló también que los problemas de robo e inseguridad que hay en las colonias y en la entidad en general, son resultado de lo que no se hizo en seis años, pues en ese lapso no egresó ninguna generación de nuevos elementos de seguridad.
Asimismo, admitió que el nuevo Sistema de Justicia Penal presenta algunos problemas para el ejercicio de sus funciones en la Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública e indicó que aplicar modificaciones es un asunto competencia del Gobierno Federal, sin embargo, se está trabajando en equipo.
En su reunión con los reporteros, Moreno Cárdenas destacó la importancia de trabajar en equipo, que las críticas constructivas y positivas son buenas pero es mucho mejor presentar propuestas al tiempo que afirmó categórico que “todas las propuestas que siempre son en beneficio de los campechanos las han apoyado y respaldado; reconozco la pluralidad, la tribuna más alta, más importante se debatan ideas, se contrapongan proyectos, siempre en el trabajo cuidadoso a favor de Campeche, sin distingos de colores, de partidos”.
-Hay buenas iniciativas de todos los partidos, hay que atenderlas al interior, entre ellos, entre pares como diputados y yo, como Ejecutivo estatal siempre atenderlas con respeto. Creo firmemente que el trabajo coordinado da buenos resultados, y hoy trabajamos en equipo para que a Campeche le vaya muy bien –puntualizó.
-No hay que trabajar ni proponer ocurrencias, hay que trabajar con la realidad, comprometidos. Hoy Campeche está comprometido con el desarrollo, la transformación, con la única base que tiene nuestro estado. Es el momento y la hora, por eso los convoco a todos ustedes, hay que trabajar en equipo, presumir a Campeche, hablar bien de Campeche. Tenemos grandes retos y desafíos, y los vamos a resolver juntos para que a Campeche le vaya bien.
El Gobernador aseguró hay una buena relación con los diferentes partidos políticos en la entidad y con quienes integran el Poder Legislativo.
“La crítica constructiva, la crítica positiva es buena, hay que pasar de la protesta a la propuesta, hay que proponer, trabajar en equipo y las propuestas que vierten los legisladores en el Congreso, del partido que sean si son buena hay que trabajarlas y trabajar en equipo. Ese es el tema importante y fundamental, construir los acuerdos para Campeche”.
En cuanto a la incidencia de delitos como el robo, indicó se hizo un programa importante y tanto el Fiscal como el secretario de Seguridad Pública les dijo deben ir todos los días a las colonias y barrios a atender a la gente
En este contexto, señaló que en seis años –previos a su administración-, no egresó ninguna generación de policías, más capacitados, preparados y se trabajó con lo que había y “hoy se ha entregado equipamiento como nunca, más de 250 patrullas, estamos con las cámaras de video vigiancia, qué más me gustaría tener un policía por cada uno”.
¿Lo que ocurre hoy es resultado del abandono?
-¡Claro! Cuando no se trabaja en equipo y se abandonan las áreas, es cada día más riesgoso. Siempre les he dicho, estamos echados para adelante, trabajando en equipo. Existen delitos, eso nos lastima, porque lastima a los ciudadanos, el robo y el asalto que hay en las casas pero les pondría un ejemplo, bastaría con que contrastaran a Campeche con cualquier estado de la Republica. Eso no puede ser una justificante pero es una realidad.
Señaló entonces, a pregunta expresa sobre los problemas que tienen tanto la Fiscalía como la Secretaría de Seguridad Pública con el Nuevo Sistema de Justicia Penal y si se deben hacer modificaciones, que es un tema federal.
-Las modificaciones al Nuevo Sistema de Justicia Penal es federal, estamos trabajando en equipo… Yo coincido porque al final del día se llega a la puerta giratoria. Cuando se libera a un delincuente o a un presunto delincuente, esa es una decisión de un Juez, no es una decisión el gobierno, es una decisión de un juez.
-La fiscalía y la Secretaría de Seguridad Pública tienen que trabajar en equipo con los órganos federales para integrar bien todas y cada una de las carpetas de investigación, pero al final del camino, la gente se harta de eso y los ciudadanos se hartan de eso; es la llamada puerta giratoria. Los meten por un delito y al otro día salen y salen y salen y salen.
Indicó que la comparecencia de ambos titulares es un tema del Poder Legislativo.
-Creo que son propuestas importantes que debe valorar el Poder Legislativo y al final del camino lo que queremos es que los ciudadanos tengan resultados, que trabajen juntos, y que trabajen en equipo y para hoy, para nosotros, el estar cercanos con la ciudadanía, como les comenté hace un minuto, la Fiscalía, Secretaría de Seguridad Pública tenemos programas permanentes para que estén atendiendo y escuchando a los ciudadanos de viva voz. No hay sumisión -del Poder Legislativo al Ejecutivo- el trabajo es en equipo. La independencia de poderes debe ser vista como es, la autonomía de Poder Legislativo y el Poder Judicial y necesitamos trabajar en equipo.
-Hoy necesitamos tener un Poder Legislativo actuante, dinámico, comprometido, que escuche a los ciudadanos, que proponga no más leyes sino leyes más eficaces y que tengamos un Poder Judicial hoy más preparado, capacitado, con experiencia y hoy con el Nuevo SJP poder tener las bases, la certeza y garantía en el respeto y cuidado a los derechos fundamentales y constitucionales consagrados en nuestra Carta Magna de todos y cada uno de los ciudadanos de este país, finalizó.