El programa de Escuelas al Cien, es un programa muy bueno al que por todos lados le veo los puntos favorables, señaló Víctor del Rio R. de la Gala, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), al hacer amplio reconocimiento al apoyo que brinda el gobierno del Estado con la obra pública que realiza, pues afirmó toda está en manos de empresas campechanas.
Asimismo, señaló que no ocurre lo mismo con el ayuntamiento de Calkiní, cuya administración aseguró se niega a dar a conocer las obras que realizará, información que indicó obtuvieron a través de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche (Cotaipec), al tiempo que reprobó que sean constructores de Yucatán y de Quintana Roo quienes las llevan a cabo, y no empresas campechanas.
En improvisada rueda de prensa, el dirigente empresarial señaló que al rehabilitarse la gran mayoría de los planteles educativos habrá mejores instalaciones, escuelas y los educandos tendrán instalaciones dignas “y esto es muy bueno” como lo es también que por el aspecto de la derrama económica, “más de 600 planteles, los están haciendo las empresas campechanas”.
-Ahí se ayuda mucho a las empresas ante la situación económica existente, contribuye a generar empleo, mueve la economía de los lugares donde se realiza la obra. En los medios de comunicación salen publicadas las licitaciones, lo mismo que en Compranet, y todo el interesado participa y si salen 50 obras, se quedan a cargo a cargo de los constructores campechanos.
En este contexto, señaló hay constructores de Yucatán y Quintana Roo que tienen a su cargo la obra pública en el municipio de Calkiní, lo que censuró fuertemente pues indicó que la obra debe ser para los campechanos y censuró que la actual administración se niegue a informar cuáles son sus obras programadas para el presente año.
Por último, aseveró es el único municipio que se niega a contratar a constructores campechanos.