Con el propósito de atender y combatir los ilícitos en materia ambiental en el Estado con el desarrollo de estrategias más efectivas, se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria del Comité Interinstitucional de Prevención y Combate a la Cacería Furtiva y Tala Ilegal en el Estado de Campeche, integrado por 18 instituciones del orden federal y estatal, y en la que se aprobó el reglamento interior del mismo.
El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado de Campeche (SEMARNATCAM), Roberto Iván Alcalá Ferráez, acompañado del representante de la Secretaría de Gobierno, Rafael Patrón; de la delegada en Campeche de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Rocío Abreu Artiñano; del gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Alonso Pacheco Ucán; indicó que es importante la suma de esfuerzos y el trabajo en equipo como lo ha instruido el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, para acabar con las acciones que atentan contra el medio ambiente.
En ese sentido, indicó que será más fácil con la ayuda de todos, aportando experiencia, conocimientos e información, el que cada uno de los casos que se atiendan, arrojen resultados positivos.
Ante la presencia también de los Procuradores Federal y Estatal de Protección al Ambiente, Luis Enrique Mena Calderón y José Bravo Negrín, respectivamente; consideró importante acrecentar la presencia de las autoridades en los sitios con mayor incidencia de los delitos ambientales para desmotivarlos, y además planteó el comenzar un proceso preventivo en las comunidades para no sólo concientizar a los habitantes sino además convertirlos en promotores ambientales, “y multiplicar los ojos y poder actuar más rápido”.
Pidió la colaboración de todos los miembros del Comité para dar resultados a la población campechana y sobre todo, para continuar preservando la riqueza natural del Estado.
Los integrantes coincidieron en señalar que están en plena disposición para coadyuvar en cada una de las acciones que se emprendan en el Estado tendientes a combatir los ilícitos en materia ambiental.
Estuvieron presentes representantes de la Fiscalía General del Estado (FGECAM), Felipe Tomás Ku Chan; de la secretaría de Seguridad Pública (SSPCAM), Gerardo Balam Caamal; del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), José Pérez Pech; de la gendarmería en Campeche, Jesús Miguel Chávez Rodríguez; de la Policía Federal, Gaudencio Castillo Velasco; de la delegación de la PGR en Campeche, Raúl Aguilar Lavadores.
Así como de la 3ª Región Naval en el Estado, Cap. De Navío Juan Lozano Figueroa; el director de la Reserva de Los Petenes, César Romero Herrera; el director del Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos, José Hernández Nava; y el director de la Reserva de la Biosfera de Calakmul, José A. Zuñiga.