Con el objetivo de analizar el avance en la atención a la demanda de vivienda del personal de base sindicalizado del sector salud, el titular de la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (Codesvi), Oswaldo Sierra Villajuana, se reunió con la secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), sección 47, Martha Albores Avendaño.
Sierra Villajuana, al considerar una ampliación de estos beneficios para más trabajadores sindicalizados, ventiló la posibilidad de lograr acuerdos con las autoridades de Salud en el estado, con el propósito de ofrecer a quienes así lo requieran, una vivienda construida en terreno propio, de conformidad con los requisitos que establecen las reglas de operación del Programa de Autoproducción de Vivienda 2017.
Dijo que este proyecto se ajusta a los lineamientos que señala la Política Nacional de Vivienda, que en la entidad pondera el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, al poner las condiciones para que más campechanos mejoren su calidad de vida, mediante una vivienda de dos recámaras, sala-comedor, cocina y baño.
Durante la reunión, el director general de la Codesvi y la dirigente de la Sección 47 del SNTSA abordaron los lineamientos institucionales del programa, entre los que destacan los subsidios provenientes de los gobiernos federal y estatal, la aportación de cada beneficiario y el monto del financiamiento que sería recuperado a través de descuentos directos a nómina.