Con el propósito de identificar, fomentar y promover el desarrollo de proyectos con impacto social, la plataforma Social Crowd brindó capacitación en línea de su programa, así como el funcionamiento del crowdfunding (fondeo colectivo) a directivos y personal operativo de diversos organismos de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) y a representantes de las incubadoras de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC), el Instituto Tecnológico de Campeche (ITC) y del Consejo Coordinador Empresarial (CCEC).
Durante la capacitación, el titular de Fondo Campeche (FOCAM), Erik Vargas Hernández, explicó que la plataforma de fondeo colectivo Social Crowd es un portal mediante el cual los proyectos de emprendimiento y empresas con un impacto social o ambiental positivo pueden obtener fondeo de tipo capital semilla, a través de un esquema de aportaciones y recompensas, las contribuciones pueden llegar hasta los 400 mil pesos, en función del proyecto.
El curso estuvo a cargo de Apuleya Pons, quien participa en la iniciativa Social Crowd, la cual ofrece el acompañamiento y asesoría, mismas que se buscan replicar con los diferentes órganos promotores y facilitadores de la SEDECO, así como los centros de incubación autorizados por el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM).
Los emprendedores sociales pueden presentar sus campañas de fondeo colectivo para solicitar fondos y obtener aportaciones de personas en todo el país que apoyan directamente al proyecto (Ángeles Aportadores) y de hasta un 20% del INADEM del total que se planee recaudar, siempre y cuando se alcance el objetivo de la campaña, añadió Vargas Hernández.
-Hoy los emprendedores cuentan con herramientas que combinan tecnología y capital de forma innovadora que les permitirán materializar sus proyectos, finalizó.
Los organismos de la SEDECO que asistieron al curso fueron FOCAM, el Instituto Campechano del Emprendedor (ICEM), el Instituto para el Desarrollo de Micro, Pequeña y Mediana Empresa (INDEMIPYME) y la Red de Apoyo al Emprendedor (RAE).