Al concluir el programa de jóvenes extensionistas, desarrollado entre la Secretaría de Pesca del Gobierno de Estado (SEPESCA), el INCA Rural, y el Tecnológico Nacional de México, así como del Instituto Tecnológico de Lerma; el titular de la SEPESCA, José Rodríguez Vera, reconoció el esfuerzo de las instituciones participantes, la academia y el sector pesquero.
En dicho programa participaron 68 jóvenes de las carreras de Ingeniería Acuícola, Gestión Empresarial y Administración, en la ejecución y desarrollo del Programa de buenas prácticas de manejo a bordo en embarcaciones menores de la Pesca de Pulpo.
El trabajo de los extensionistas fue capacitar a los pescadores de pulpo para lograr la certificación que demanda la Unión Europea y evitar la pérdida de la calidad del producto por mal manejo a bordo; ya que los mercados internacionales, que mayor valor tienen, demandan ciertas especificaciones en manejo sanitario, que la mayoría de los pescadores artesanales no tienen y que por desconocimiento no se aplican en su forma cotidiana de captura.
“Al abrirse la próxima temporada de captura del pulpo, este 1 de agosto, los pescadores involucrados cuidarán las pesquería de manera responsable y el producto llegará cumpliendo las normas de sanidad e inocuidad, gracias a los conocimientos que ustedes aportaron durante los meses que duró la capacitación a los productores”, dijo el funcionario estatal.
Durante el evento estuvieron presentes el Director del Tecnológico de Lerma, Javier García González; el responsable del Programa, José Luis Arzabala Molina; el Coordinador del Programa, Santiago Javier Ayuso Aguilar; así como el Gerente del CESAICAM, Héctor Godoy Martínez; entre otros.