Martín Durán Rosado, presidente del Colegio de Médicos de Campeche A.C., señaló que los problemas que se dan en las instituciones de salud es la falta de comunicación entre médicos y pacientes, lo que lleva a quejas sobre el desempeño de los segundos.
Consideró que esta situación no se presenta en la atención que brindan los médicos en un servicio particular, pues además al ser menor el número de pacientes, cuentan con más tiempo para brindar al paciente “y tal vez ahí surgen las situaciones y quejas de me atendió mal, hizo mal su trabajo; no se llega a platicar realmente, no se tiene la confianza con el médico para poder hablar de algunas situaciones y salir adelante con esto”.
-Siguen habiendo algunas quejas contra algunos médicos, pero ha ido un poco menos también aunque el dato lo maneja la Comisión Nacional de Arbitraje Médico que tiene el número de quejas y que contribuye a platicar e interceder y al parecer se han resuelto el mayor número de casos –apuntó.
Dijo que para evitar quejas, siempre debe anteponerse la ética que tienen los médicos, atención y estar en constante actualización para dar una buena atención.
-Interviene mucho la forma de relacionarse con el paciente o él con nosotros para ver alguna situación en la cual no queden conformes. Sin embargo, aunque podamos tomar cursos y platicas, si la otra parte no está interesado no se puede subsanar nada; a veces es subjetivo el doctor hizo mal, actuó mal… a veces solo porque me hizo gastar mucho y creo que no quedé bien.
-Hay cosas que se pueden subsanar sin llegar a una demanda o una queja.