Los empresarios podrán incorporarse a la red de videocámaras de vigilancia que instalará el gobierno del estado una vez que los equipos se hayan instalado y estén funcionando, señaló Manuel Novelo Lanz, secretario ejecutivo del Consejo de Seguridad Pública.
Precisó están por iniciar la primera etapa de las Un mil cámaras de videovigilancia, que se instalaran en los once municipios y las primeras 221 serán en los municipios de Campeche, Carmen, Escárcega y Champotón, y posteriormente hasta las mil básicas que se pondrán en todo el Estado.
-Al terminar, ya podremos hablar con la iniciativa privada. Lo que pueden tener la seguridad es que la licitación que se hizo para la empresa de las primeras 221 tiene compatibilidad con prácticamente todos los sistemas; en el momento que se pudiera llegar a hacer algún tipo de acuerdo con la iniciativa privada, seria después de la instalación de las mil cámaras y el inicio de su operación. La empresa que ganó fue “Interconecta S.A.”.
Explicó que las primeras 221 son una prueba piloto que deberán estar listas en la segunda quincena de julio próximo y añadió hay una gama muy grande de software que pueden utilizarse con estas cámaras y tienen su costo.
-Ahí ya podrían iniciarse platicas con el sector privado como se ha hecho en otras entidades e incluso el Distrito Federal, para poder utilizar las cámaras y ver de qué forma se puede hacer aunque primero hay que terminar la instalación de la totalidad.
Finalmente, destacó que la empresa ganadora aceptó todas las condiciones de la licitación que es dar la mejor calidad al menor precio y que durante todo el sexenio darán, si cambia o mejora alguna de las calidades de las cámaras, de ponerlas en servicio. La inversión ahorita fue de 130 millones de pesos.