Luego de asegurar que la participación de los Comités Vecinales en el combate a la inseguridad ha tenido buenos resultados, el Fiscal General de Justicia del Estado, Manuel Herrera Campos, indicó que con ellos se ha ajustado en Campeche y Ciudad del Carmen, el tiempo de atención, con un máximo de una hora para presentar una denuncia en las instalaciones de la dependencia a su cargo.
Recordó que una de las principales quejas de la gente era para denunciar se requería de mucho tiempo y que ahora al ajustarse los tiempos de atención, es de una hora máximo en las dos ciudades más importantes de la entidad y que en breve comenzará a aplicarse en Champotón el 16 de junio el mismo sistema de atención.
-Lo vamos a ir permeando a cada una de las oficinas donde tengamos atención al público.
Por otra parte, sobre la reunión celebrada con la Administración Portuaria Integral (API) y la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex), aseguró fue un evento importante, pues al inicio de la administración hubo quejas de que tanto en la API de Campeche y Carmen, no había debida vigilancia.
-Las autoridades de la API pidieron apoyo a la Secretaría de Seguridad y a la Fiscalía para participar en los operativos de vigilancia y en llevar un control de ingresos y salidas de combustible, para que sean los lineamientos y reglas establecidas para estos casos.
Indicó que la reunión fue con varias de las áreas de Pemex, para ponerse de acuerdo para que en equipos que deben llevar cierta cantidad de combustible, no se afecte el proceso y la API lleve el control y evitar a toda costa el trasiego ilegal de diesel, además de crearse un catálogo por parte de Pemex y entregarlo a la brevedad a la Administración.
Finalmente, Herrera Campos aseguró que en Campeche no se tiene el problema en la entidad, por lo que no hay operativos conjuntos con otras entidades donde se presenta.