Con el objetivo de brindar herramientas educativas que contribuyan a reforzar el aprendizaje de los alumnos, la Secretaría de Educación del Estado (SEDUC), a través del Programa de Educación Inicial y Básica (PEIB), llevó a cabo el Taller de Evaluación para Asesores Pedagógicos Itinerantes (API), con lo que se benefició a un total de 240 estudiantes con bajo rendimiento escolar.
Durante el acto de clausura de esta actividad, la coordinadora del PEIB, Angélica Guerrero Sasia, refirió que, a través de este taller, los 20 asesores participantes atendieron escuelas multigrado de nivel primaria general e indígena, del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE).
Explicó que con el acompañamiento de estas figuras, durante el ciclo escolar 2016-2017, se atendieron a 240 alumnos que presentaban bajo rendimiento escolar en los campos de lenguaje y comunicación, así como de pensamiento matemático, contribuyendo de esta manera a su desarrollo educativo.
Apuntó que durante su paso en dichos centros escolares los Asesores Pedagógicos Itinerantes colaboraron con los docentes en la atención de los grupos multigrado y diseñaron estrategias pedagógicas que coadyuvaron a mejorar los procesos de enseñanza en las aulas, fomentando la participación de padres y madres de familia en la formación de los infantes.
Indicó que dentro de sus principales estrategias estuvieron, fortalecer el pensamiento de los alumnos en el área de las matemáticas por lo que, en coordinación con el Centro Matemático de Campeche dirigido por Dan Vila Rosado, se capacitó a las figuras operativas para dotarlos de las herramientas y metodologías que nutran su formación en esta materia.
Finalmente, la coordinadora del PEIB subrayó que se redoblarán esfuerzos para que este programa atienda a más niñas y niños de las comunidades rurales brindándoles una educación de calidad acorde a sus necesidades para que permanezcan y concluyan su educación básica de manera satisfactoria.
Cabe mencionar que en este evento se hizo entrega de constancias de participación a los API, así como material educativo por parte del PEIB.
Estuvieron presentes, la coordinadora del Programa de APIs, Abril Bernés Izquierdo; Dan Vila Rosado, responsable del Centro Matemático; Miriam García Durán, integrante del Centro Matemático; y el alumno Osvaldo Natanael Dizb Poot, en representación de los estudiantes beneficiados.