El incremento en el precio de materiales como el cemento, indudablemente que se refleja en el costo de la vivienda y ocurre lo mismo con cualquier insumo. En Campeche venimos trabajando fuerte impulsando a los desarrolladores para que se construya vivienda, informó el delegado del Infonavit, Ramón Santini Cobos, quien agregó que al día el Instituto tiene una oferta de mil 700 viviendas.
-Esto representa un porcentaje muy importante para el Estado, para los trabajadores que cotizan ante el Instituto y es una vivienda que no llega hasta los trabajadores que no tienen menores ingresos, agregó.
Dijo entonces que el trabajo con los desarrolladores es para pedirles un mayor esfuerzo para que inviertan en vivienda económica pues la demanda potencial que tiene el Infonavit es de alrededor de 67 mil trabajadores, de los cuales 38 mil ya tienen derecho a un crédito.
-De quienes ya tienen derecho a un crédito de vivienda, 28 mil tienen menores ingresos y que en estos momentos tenemos poca vivienda que ofrecerles pues de las mil 700, alrededor de 300 se ofrecen en la unidad habitacional de San Francisco, y se ofertarán otras en Kalá, para personas de bajos ingresos, pero son viviendas verticales.
Santini Cobos comentó que en pláticas con los desarrolladores, han indicado que es la única forma que tienen para ofertar vivienda.
A pregunta expresa de si sus dimensiones son mayores, el funcionario federal dijo que tuvo la oportunidad de recorrerlas “son muy bonitas, tienen dos recamaras, con sala, cocina, inclusive en la parte de abajo todas las viviendas tienen su cajón de estacionamiento, cuentan con áreas verdes, canchas de basquetbol, de futbol, con centros comerciales”.
Añadió que tanto el Infonavit como la Codesvi trabajan “de la mano” por indicaciones del Gobernador, para impulsar el desarrollo de la vivienda en la entidad.