El sector salud del estado reportó 123 brotes de virus coxsackie, conocido como enfermedad de “manos, pies y boca”, que afecta principalmente a niños y niñas en edad preescolar; los pacientes reciben tratamiento oportuno para evitar complicaciones, informó la Secretaría de Salud de Oaxaca (SSO).
Del 11 al 17 de junio, la dependencia atendió a 75 casos, mientras que el IMSS 48, todos los casos corresponden a menores de entre tres y seis años de edad, alumnos de guarderías y jardines de niños.
Liliana Nogales Nibra, jefa de departamento urgencias epidemiológicas y desastres de SSO aseguró que los casos están controlados y descartó defunciones por el virus.
Detalló que estos brotes se han presentado en los municipios de Oaxaca de Juárez, Magdalena Apasco, Santa Lucias del Camino, Huajuapan de León, San Juan Bautista Suchitepec y Santiago Yucuyachi, no obstante, se mantiene el monitoreo en toda la entidad para continuar con la búsqueda intensiva de nuevos casos.
Las autoridades del Estado de México confirmaron que son 50 los casos que registran por el virus de coxsackie en dos planteles educativos de los municipios de Almoloya de Juárez y Amecameca.
La enfermedad se transmite a través de fluidos corporales como secreciones de nariz y garganta, líquidos de ampollas, saliva o heces, el periodo más contagioso es en los primeros cinco días después de su detección.
Entre los síntomas están pequeñas ampollas en la palma de las manos o pies, llagas pequeñas en la boca similares a las de varicela, además de fiebre durante tres días, dolor de cabeza, garganta y malestar abdominal. Se recomienda ir a la unidad médica más cercana para que se les suministre medicamentos que alivien el malestar. Algunas recomendaciones son que el paciente tome suficiente líquido, evite comidas picantes o que requieran masticar mucho.
Nogales Nibra mencionó que la recuperación completa tarda aproximadamente siete días, de ahí la importancia para que fortalezcan actividades de limpieza en el hogar, y en caso de presentar los primeros síntomas llevar al niño o niña al médico.