El Programa de Identidad Jurídica en Favor de la Población Indígena tiene por objetivo este año expedir, a través de la Unidad Móvil de Registro Civil, al menos 3 mil documentos de identidad jurídica en municipios con comunidades y pueblos indígenas, para contribuir a que sus habitantes ejerzan sus derechos colectivos e individuales, como acceder a la justicia a partir del reconocimiento y respeto a su diversidad cultural.
El delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Pedro Armentía López, destacó la participación del DIF Estatal que coadyuvó a que con su campaña “Tú identidad tiene nombre” se entregaran 8 mil 146 documentos en 2016.
Indicó que son dos unidades que recorrerán los 11 municipios. Una cubrirá la región sur, comenzó el jueves en División del Norte, Escárcega, y la otra la parte norte del territorio estatal, inició hoy en San Antonio Sahcabchén, Calkiní.
El delegado de la CDI supervisó este viernes las actividades en Calkiní donde comentó que con cada Unidad Móvil de Registro Civil se puede obtener el acta de nacimiento, ordinaria o extemporánea, hacerle cualquier corrección; imprimir actas de defunción, obtener la CURP y actas de nacimientos foráneas o darse de alta ante el sistema RENAPO.
Armentía López informó que el año pasado se expidieron un total de 8 mil 146 documentos de identidad jurídica, en coordinación con la Dirección del Registro Civil y el respaldo de la Secretaría de Gobernación y el Gobierno de Estado.
De acuerdo al funcionario, la meta alcanzada permitió que Gobernación, CDI y el Registro Civil gestionaran recursos para continuar en 2017. La meta es entregar al menos 3 mil documentos.
El programa incluye a comunidades indígenas de origen guatemalteco, para lo que se trabaja con dependencias como la Secretaría Relaciones Exteriores, el Instituto Nacional de Migración, DIF Estatal, Instituto Federal de Defensoría Pública y el Consejo Consultivo Indígena.
El personal del Módulo de Registro Civil ubicado en Hopelchén se encarga de difundir los beneficios de la Unidad Móvil en Calkiní, Hecelchakán, Tenabo y Campeche, y los que están en Escárcega lo hacen en Calakmul, Champotón, Candelaria, Carmen y Palizada.