Al señalar que se tienen que perfeccionar las leyes en el estado de Campeche y hacerlo con toda responsabilidad y certeza pues se debe garantizar la integridad de las familias campechanas, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas pidió a los diputados integrantes de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, respalden la iniciativa de reforma al Código Penal del Estado de Campeche, la voten y hagan las modificaciones a las normas y leyes y con ello ir garantizando y perfeccionando cada día más ese tipo de actos.
En entrevista al concluir la instalación de la XVIII Legislatura Infantil, Moreno Cárdenas indicó que la iniciativa que envió va a tener diversas modificaciones y que los legisladores la discutan, hagan propuestas y cambios pero también “la respeten en toda su amplitud, porque eso es lo que queremos”.
-Los ciudadanos están hartos de la impunidad, de que los delincuentes entren a la casa, roben en la casa, puedan dañar a un ciudadano, a un niño, a una niña, a una madre, a una señora o señor adulto, por lo que tenemos que ir perfeccionando nuestras leyes con toda la responsabilidad y la certeza. Tenemos que garantizar nuestra integridad y la integridad de las familias campechanas –puntualizó.
-Trabajamos fuerte, en conjunto y en equipo, pero muchas veces entra un delincuente y es la puerta giratoria, entra y sale, entra y sale… esa decisiones las toma un juez, y nosotros trabajas para señalar y para integrar las carpetas de investigación pero son decisiones de un juez.
El mandatario campechano enfatizó su administración ha trabajado fuerte para que haya certeza, certidumbre y cuidando lo más preciado que es la familia, la integridad de nuestros hijos.
-Creo que es buena. Le pido al Congreso su apoyo, su respaldo para que aprueben esta iniciativa que hemos presentado.
En este contexto, sobre la posibilidad de ampliar la reforma e incluir los tipos de asalto que se dan en las calles, el Gobernador respondió que hay que trabajar y reconoció el esfuerzo de las autoridades federales. “Tenemos que trabajo en conjunto porque esto es de manera conjunta”.
-Necesitamos la regulación en el tema de armas y explosivos; en el tema de armas de fuego a nivel federal hay que acudir y trabajar de la mano con la Secretaría de la Defensa Nacional y cumplir todos y cada uno de los requisitos y esto puede ser una herramienta fuerte, clara, un instrumento legal, jurídico que le dé certeza, certidumbre y tranquilidad.
-¡Imagínate que en tu casa no te puedas defender!, legítima defensa; imagínate que entre un delincuente a tu casa y, bueno, le tienes que decir: Ya te vi, pues, salte de la casa, ¿no? –comentó-. Entonces, le pido al Congreso, aquí nadie les puede escatimar su apoyo. Es una iniciativa, es un clamor que tenemos de la sociedad y aquí vamos a ver a los diputados; a trabajar fuerte y les pido a todos que respalden la iniciativa, que la voten, que hagan las modificaciones a nuestras normas y nuestras leyes para ir garantizando y perfeccionando cada día más ese tipo de actos –reiteró.
-Creo firmemente que todas las iniciativas de ley que sean buenas, que nos ayuden, que nos generen paz, armonía y tranquilidad, mejor convivencia, son buenas. Hay varios Estados de la República que han trabajado en ellos, hay que trabajarlas; yo siempre he dicho que las buenas ideas, las buenas iniciativas hay que implementarlas en nuestro Estado. Nadie va a inventar ni el hilo negro, ni el agua tibia; hay que trabajar todos los días, hay que trabajar en conjunto y creo que estas medidas son importantes. Hay que ir perfeccionando nuestro marco jurídico y normativo, y eso nos va a ayudar a poder seguir teniendo un Estado en armonía, en paz y en tranquilidad.
De igual manera, destacó la importante de entender y trabajar a diario para perfeccionar el nuevo Sistema de Justicia Penal para perfeccionarlo y darles más y mejor atención a los ciudadanos. “Hemos dado un paso en el nuevo Sistema pero tenemos que participar como sociedad” y añadió que “tenemos que participar y tener la cultura de la denuncia y tenemos que fortalecer todas y cada una de nuestras instituciones”.
Por otra parte, sobre las negociaciones entre México y Estados Unidos en el tema azucarero, se dijo convencido de que el Tratado de Libre Comercio es un acuerdo histórico, y recordó que cuando se firmó recibió fuertes críticas y hoy todos los que lo criticaban “se quieren envolver en la bandera por nuestro país y defenderlo. ¿Ya vieron que al final del día tenían razón?” –quienes lo firmaron.
Por último, aseguró estar listo para presentar su Segundo Informe sobre el estado que guarda la administración pública estatal.