Luego de señalar que es interés del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas que haya otras fuentes de energías que contribuyan el desarrollo del Estado pero también al bienestar de los campechanos, Eduardo Reyes Sánchez, secretario de Desarrollo Energético Sustentable del Gobierno del Estado de Campeche, destacó que el gas natural ofrece varias ventajas como es el abaratamiento del transporte público, una industrialización más eficaz y es un recurso que se aprovecha ya en países más desarrollados “incluso en la República”.
En entrevista, el funcionario estatal explicó que la Comisión Reguladora de Energía (CRE), emitió ya el dictamen favorable a la empresa Gas Natural de México S.A. de C.V., para crear la Zona Geográfica Campeche, que incluirá cuatro municipios: Campeche, Carmen, Escárcega y Champotón.
-Este es el interés del Gobernador, que haya otras fuentes de energía y el gas natural es la fuente de energía que puede propiciar varias cosas –indicó-. Una, un abaratamiento del transporte público, la otra, una industrialización más eficaz, más posible. Además, es un combustible menos contaminante que otros y menos peligroso –afirmó.
-El interés del Gobernador es que haya gas natural en Campeche y este es el primer paso, el establecimiento de la Zona Geográfica –enfatizó-. Ya tenemos dos proveedores, dos grandes gaseros: una compañía española y otra francesa, interesadas en trabajar en el Estado; uno, proporcionando gas para la industria y para los vehículos, y la otra tiene interés en establecer redes de distribución en las ciudades principales, en las poblaciones principales que son las que señalamos.
Reyes Sánchez destacó que en septiembre pasado, ambas, “nos presentaron su proyecto” y añadió que el tiempo para que se instalen dependerá de la rapidez con que pueda hacerlo la empresa, al tiempo que destacó están dispuestos a invertir.
-Están interesados, saben hacer eso, son líderes mundiales, establecidos en Europa, en Brasil, para ellos no es un problema ni nuevo ni dificultoso en términos de inversión. Pero el tema del permiso es asunto federal y tiene la compañía que llevar una serie de trámites para que la autoricen establecerse. Ahora, el siguiente paso es que soliciten oficialmente el permiso y a finales del mes la CRE me comunicó que el órgano de gobierno había autorizado e iba a salir el permiso.
-El gas natural es menos peligroso, menos denso. Si hubiera una fuga, el gas natural sube rápidamente y no queda abajo para respirarlo, en tanto que el gas LP es más denso y por eso se dan accidentes fatales pues en una fuga, la gente lo respira y es más explosivo –afirmó ante los cuestionamientos sobre los riesgos de su aprovechamiento.