Será hasta que concluyan las investigaciones sobre el presunto rebase de topes de gastos de campaña, cuando la Unidad de Fiscalización “emita información sobre el transcurso de los procedimientos”, informó el Instituto Federal Electoral.
Además, señaló que la información proporcionada por los partidos en la primera etapa es insuficiente para permitir conclusiones responsables; dijo que los partidos tienen hasta el 8 de octubre para entregar un informe completo sobre las aportaciones de militantes o simpatizantes y que hasta el momento no han sido reportadas por ningún partido político.
Detalló que la obligación de guardar secrecía en los diversos procesos indagatorios a la que está sujeta, es un elemento considerado en la legislación electoral mexicana, por lo que destacó la importancia de “guardar celosamente” la evidencia que durante las auditorías en campaña se ha obtenido, a fin de garantizar que las conclusiones a las que llegue la Unidad de Fiscalización sean precisas y definitivas.
En comunicado de prensa, informó que la Unidad de Fiscalización continúa con sus trabajos para agotar las diversas investigaciones de cada una de las quejas que se han presentado respecto a la elección para presidente de la República.
Precisa que la Unidad de Fiscalización reconoce la relevancia pública que ha adquirido el procedimiento de fiscalización de los ingresos y gastos de la campaña presidencial y con la “exigencia legítima” de los actores políticos y sociales de que el proceso se realice con prontitud y porque, al mismo tiempo, llene todos los requisitos de una investigación exhaustiva, profesional e imparcial.