Al confirmar que el próximo viernes vendrá una vez más a Campeche el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas dejó entrever que en esta visita anunciaría la autonomía del Instituto Campechano, lo que le daría una gran fortaleza a la institución educativa y empezar a recibir recursos federales.
Asimismo, el mandatario campechano dejó en claro que aunque hay una buena relación con los gobiernos estatales vecinos de Campeche, se defenderá la denominación de origen de pulpo y no se permitirá despojo alguno.
En entrevista, Moreno Cárdenas es un enorme compromiso el reto en el tema educativo y que se ajustan fechas para que venga en el marco de un programa conjunto que se trabaja con la Secretaría de Salud, pues es importante garantizar en todos los niveles atención a la salud, trabajar en un convenio con el sector educativo.
Destacó que es una gestión que comenzó desde el inicio de su mandato el lograr la autonomía del Instituto Campechano y empiece a recibir apoyos federales con el respaldo del Presidente de la República, “y no tengan la menor duda que siempre llegamos a buen puerto”.
Se refirió entonces a los jóvenes que viajarán a Canadá y los que asistirán a la Universidad de Monterrey, becados, y que son de comunidades apartadas y que por primera vez acudirán a una institución de este prestigio.
-El sector educativo en Campeche es un sector fuerte, estamos reconocidos a nivel nacional, somos un Estado fortaleza en el nuevo modelo educativo y esto no se pudiera lograr sin el apoyo de las maestras y de los maestros pero más importante, sin el apoyo de los padres de familia.
Finalmente, sobre la intención de empresarios yucatecos de iniciar el trámite para la denominación de origen del pulpo campechano, el Gobernador indicó se defiende con firmeza, carácter y corazón lo que es.
-Hay que trabajar en el consenso, en el acuerdo, en el diálogo, obviamente los campechanos tenemos nuestro orgullo y nuestra firmeza clara de que, en el tema comprometido del pulpo y de otras denominaciones que se han trabajado, tenemos que hacer que se cuide, que se respete. Es una forma importante de construir lo mejor para México, necesitamos buscar las vocaciones, las fortalezas de cada una de las herramientas básicas que tienen los Estados, ya sea miel, ya sea pulpo, ya sea pescado, ya sea maíz, ya sea arroz. Lo que tenemos que buscar es cuidar la vocación, el origen de cada uno de nosotros, de nuestros productos y, bueno, pues eso yo te puedo apostar que no va a ocurrir, afirmó categórico.
–Nunca, nunca se permite un despojo, eso ya lo saben. Con nuestros vecinos hay que llevar una buena relación, pero hay que dejar siempre ese compromiso de trabajo. Y también, lo que tenemos que hacer, ya estamos trabajando en eso, en presentar propuestas importantes.
-Tenemos una buena relación, una relación armónica, de respeto, de amistad, con mis gobernadores tanto de Yucatán como de Quintana Roo, de Tabasco, de Chiapas, de todos lados, pero es un trabajo conjunto y, bueno, que respetemos siempre los productos y el origen de cada uno de ellos, concluyó.