En la ciudad de Campeche hay alrededor de 500 predios baldíos, informó Jorge Sáenz de Miera Lara, director de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Campeche, quien agregó se actualiza de manera permanente y son lotes plenamente identificados en la zona urbana.
-Muchos de ellos en condiciones lóbregas, enmontados y en los cuales hacemos mes con mes un número importante de notificaciones a los usuarios, alrededor de 300 de los 500 y se les hace un exhorto a los propietarios para mantenerlos limpios y evitar la proliferación tanto de fauna nociva como que se conviertan en lugares que generen inseguridad entre las familias que viven en los alrededores, señaló.
El funcionario municipal indicó es mínima la respuesta que tienen a los exhortos por lo que la Comuna ha tenido que intervenir en casos particulares para limpiar el predio, con cargo adicional a través del pago del impuesto predial.
Añadió que se trabaja fuertemente para incrementar la respuesta de los propietarios, o por lo menos sí la limpieza y cobro.
A pregunta expresa sobre el costo de la limpieza, respondió son “horas–hombre”, y significa desviar salarios para pagar al personal, dinero que estaba destinado a los servicios a la ciudadanía para atender los lotes que son propiedad privada y son responsabilidad de sus dueños.
Sáenz de Miera Lara comentó no hay señalados predios que conviertan la zona en una “foto rojo”, pero pueden serlo en temporada de secas pues son de grandes extensiones, urbanos pero son un riesgo, así como los que usan la gente que se dedica a la delincuencia.
-Hay predios de 4, 5 hectáreas abandonados dentro de la ciudad y la notificación es un proceso que lleva alrededor de un mes, pues es un procedimiento jurídico y es más gasto para la administración municipal, concluyó.